Meditar, Visualizar e Imaginar

La diferencia entre meditar y visualizar es un tema muy interesante.

En nuestras visualizaciones e imaginaciones entramos en un estado de relajación parecido al de la meditación, por lo que siempre me he preguntado qué diferencia hay.

Dicho de una manera simple meditar es un estado de conexión con el Ser (o Fuente Divina) que se caracteriza por la ausencia de pensamientos.
Visualizar e imaginar son estados mentales donde proyectamos imágenes con la intención de recrear emociones y vivir mentalmente una experiencia.


Sabemos que nuestros pensamientos crean (positivos o negativos) y mayor emoción evoca un pensamiento mayor poder de creación tiene.

La meditación en particular no solo nos pone en contacto directo con nuestra Fuente Divina sino que también nos aporta serenidad, control mental y una nueva ventaja que he descubierto recientemente:
Nos ayuda a manifestar nuestros deseos...

Cuando meditamos estamos en un estado donde no hay pensamientos, por lo general nos concentramos en nuestra respiración o en observar algo fijamente. Independientemente del método que se utilice el objetivo es lograr por la mayor cantidad de tiempo posible no pensar.

En ese estado nuestro Ser fluye sin restricciones, pues nos encontramos sin pensamientos negativos o de carencia que suelen resistir y obstaculizar nuestros deseos.

Al producir un deseo o preferencia la Fuente Divina inmediatamente acepta nuestros deseos y los realiza.
Es decir, no solo nuestro Ser dice sí a nuestro deseo sino que vive y se convierte en dicho deseo en el mismo momento en que viene expresado, ya sea de forma consciente o inconsciente.

De esa manera nuestra Fuente Divina se expande constantemente con cada deseo y preferencia emanada, por lo que nuestras vivencias contribuyen a la expansión del Universo.

Al meditar no hay pensamientos por lo que no hay resistencia y podemos físicamente ponernos al día con la expansión de nuestro Ser, somos uno por lo que el deseo ya realizado y vivido por el Alma, Ser o Fuente Divina, comienza a fluir hacia nosotros de manera libre y constante.

De igual importancia son las visualizaciones.

Primero me gustaría aclarar la diferencia entre visualizar e imaginar.

Visualizar es recrear una experiencia por lo general ya vivida o vista. Imaginar es usar combinaciones de imágenes que no necesariamente hemos experimentado.
Visualizamos aquello que hemos visto pero podemos imaginamos cosas no vividas o quizás que ni siquiera existan en el mundo físico. (Aunque por lo general en lo referente a la LDA no se hace distinción y se usa el término visualizar para describir ambas cosas)

Yo crecí con la idea de que no era productivo o correcto dedicar parte del día a ensoñaciones. Fantasear era de vagos y de personas que carecían valor para actuar.
En resumen, no me permitía visualizar y cuando lo hacia no me sentía bien conmigo misma.

Con Abraham he aprendido algo muy importante:

No tiene sentido realizar una acción si no estamos en sintonía vibracionalmente con el resultado que deseamos. El poder del pensamiento es infinitamente superior al poder de la acción. (este es un tema del que me encantaría hablar en un futuro).

Estudiando la LDA entendí que visualizar lo es todo. Es la forma que tenemos de decirle al Universo exactamente lo que queremos y una vez inspirados y en sintonía con nuestro deseo, es decir, sin dudas ni miedos, con fe y expectación, podemos pasar a la acción.
De esta manera, la acción producirá resultados positivos.

Abraham dice que nuestro verdadero trabajo es recopilar imágenes y experiencias durante el día de todo aquello que nos guste o queramos que forme parte de nuestra realidad y que hagamos notas mentales o inclusive escritas para utilizarlas en nuestro taller de visualización.

Nos recomienda dedicar 10 ó 15 minutos al día en meditación y otros 10 ó 15 minutos visualizando lo que deseamos. Lo importante es que sea en un espacio tranquilo donde no seamos interrumpidos y la meditación o visualización nos absorba completamente.

También durante el día podemos usar la visualización sobre todo cuando deseamos resultados en concreto.

Si visualizamos de manera pura nuestro deseo (sin miedos, dudas o pensamientos negativos) llegará el punto donde dicho deseo o intención debe manifestarse.

El problema está en que así como nos dedicamos a la visualización de lo que queremos nos dedicamos también en nuestro día a día a enfocarnos en los problemas diarios y todo aquello que no queremos o que nos preocupa. Enviamos una mezcla de vibraciones positivas y negativas por lo que nuestro deseo tarda en llegar o no llega de la manera que esperábamos.

Caemos en el típico caso de dar 3 pasos hacia adelante y 2 hacia atrás, en vez de marchar de forma continua y sostenida.

Espero haya sido de ayuda y como siempre mis mejores deseos. Hasta la próxima.

Leer más...

Emociones - Segunda parte

En el tema anterior hablé sobre las emociones, su origen y su importancia. Hoy me enfocaré más en la parte práctica.

No solo las emociones nos indican la relación entre nuestros pensamientos y lo que piensa nuestro ser sino que también nos sirven para saber que estamos por manifestar.

Es decir, el sentir de manera reiterada una emoción significa que tenemos un patrón mental al que recurrimos frecuentemente.

Las emociones no crean pero sí nuestros pensamientos y si pensamos algo habitualmente, seguramente empezaremos a ver evidencia de ello en nuestras vidas.


Por lo general somos más conscientes de lo que sentimos y de cómo nos sentimos que de lo que pensamos, por lo que estudiar nuestras emociones es una forma ideal de saber lo que hemos estado pensando y por ende lo que estamos atrayendo a nuestras vidas.

Si al dar una mirada hacia atrás vemos que hemos pasado un periodo en el que nos hemos sentido con energía, positivos, alegres o esperanzados sabremos que hemos atraído manifestaciones positiva.
En cambio, si recordamos un periodo de tristeza, frustración o incertidumbre sabremos que hemos estado atrayendo más situaciones que aumenten dichas sensaciones.

Es más fácil durante el día ser conscientes de cómo nos sentimos en vez de revisar cada uno de nuestros pensamientos.
Al tener una sensación que no es positiva es el momento de preguntarnos en qué estamos pensando.
La segunda pregunta sería qué pensaría nuestro ser.

Una vez identificada la emoción el siguiente paso sería buscar una emoción más positiva.
No necesariamente tiene que ser la mejor emoción que hayamos sentido sino simplemente una emoción de alivio, y así sucesivamente hasta llegar a emociones de tranquilidad, alegría, amor, confianza, etc.

Debemos recordar que este proceso no es algo inmediato, pues la ley de atracción no te permite un salto de una emoción muy negativa a una muy positiva, tenemos que verlo como una escalera, peldaño a peldaño y dependiendo del tema en cuestión el proceso puede durar minutos o días.

Lo importante es buscar pensamientos que nos den sensación de alivio.

Ejemplo:

Mi jefe no quiere hacerme responsable del nuevo proyecto (rabia/frustración)

* Bueno quizás yo no he dejado lo suficientemente claro mis ganas de participar (mejor)
* Quizás mi jefe tiene mucha presión por parte de sus supervisores y desea que todo salga lo mejor posible. (mejor)
* Además hay gente que tienen mayor tiempo en la compañía y quizás desea ser justo (mejor)
* Seguro no es consciente de todas mis capacidades de lo contrario no dudaría en hacerme encargado (mejor)
* Hablaré con el y de no ser posible demostraré mis habilidades para el siguiente proyecto (mucho mejor)


Este ejemplo se puede aplicar a cualquier área de nuestra vida. La idea es subir la escalera de las emociones paso a paso.

Por experiencia propia sé que no es fácil pero tampoco imposible, también tengo que reconocer que cada vez el proceso se agiliza y se tarda menos tiempo.

Al principio me desesperaba conmigo misma al sentirme negativa, me irritaba no poder sentirme mejor de manera rápida, quería sentirme bien de inmediato, hasta que aprendí que es algo gradual.

Es muy importante además perdonarse a sí mismo por no poder estar mejor, de ese modo te relajas y se te hará más fácil subir la escalera ya que la presión que nos imponemos en sentirnos bien actúa como efecto contrario: Nos frustramos y se nos hace más difícil salir de la emoción negativa.

Hay temas en los que me toma minutos subir la escalera y otros que definitivamente me cuestan más, pero no hay que olvidar que siempre habrá escaleras que subir y que las emociones no son obstáculos que evitar sino una herramienta que nos sirve:

1. para ser consciente de la conexión con nuestro ser y
2. para utilizarlas de manera práctica (buscado el pensamiento que nos dé alivio) en la creación de nuestras vidas

Espero sea de ayuda, hasta la próxima.

Leer más...

Emociones - Primera parte

¿Qué son las emociones?
Según Abraham-Hicks las emociones son las respuestas inmediatas, o feedback, que nos proporciona nuestro ser interno con respecto a nuestros pensamientos, palabras y emociones.

Si nos fijamos, pensamos primero y luego sentimos. Hay mucha gente que no estaría de acuerdo con esta afirmación. Dirían que a menudo sentimos sin pensar y que las emociones son incontrolables.

Yo diría que no siempre los pensamientos se expresan en palabras articuladas, muchas veces son solo imágenes o vagas ideas. Por lo que es fácil, a veces, ni siquiera reconocerlos.


Para sentir una emoción como la tristeza primero hay que pensar o visualizar algo que nos produzca tristeza. En ocasiones nos sentimos tristes sin saber porque, pero siempre hay un origen en la emoción y si indagamos profundamente encontraremos formas de pensamientos muy sutiles, pero muy habituales, que nos preocupan o nos hacen sentir triste y pasan desapercibidos.


¿Son positivas o negativas las emociones?

Hay mucha variedad de opiniones sobre este tema.
Desde pequeños nos enseñan a reprimir las emociones, ya que muchas de ellas nos están bien aceptadas en nuestra sociedad. También hemos escuchado lo contrario que debemos expresar las emociones para ser personas equilibradas y mantener nuestra salud mental.

Independientemente de la ideología estas corrientes comparten algo en común: Tratar la emoción como el punto de partida, ya sea para expresarla o para reprimirla.

Lo que me parece poco lógico. ¿No es más fácil actuar sobre el pensamiento que la origina?

Abe tiene un ejemplo que yo adoro:

Las emociones son como el indicador de la gasolina en nuestros coches.
Nos indican si los pensamientos, palabras o acciones, están de acuerdo con la naturaleza de nuestro ser.

Cuando marca vacío no tratamos de arreglar el indicador para que muestre lo contrario, ni lloramos desconsoladamente porque no indica mayor cantidad de gasolina.
Simplemente procedemos a llenar el tanque.

En cambio, en nuestras vidas cuando las emociones negativas nos reflejan un 'tanque vacío' en vez de proceder a llenar el tanque es decir, buscar pensamientos que nos hagan estar más conectados con nuestro ser, lloramos desconsoladamente por como nos sentimos y pensamos que nuestro estado de ánimo es algo irremediable o actuamos sobre la emoción directamente tratando de reprimirla o enmascararla.

Como Abe dice: "Sería como pegarle una carita feliz al medidor en nuestro coche y olvidarnos del tanque".

Las emociones son simplemente indicadores de nuestra conexión. Es la forma que tiene nuestro ser de contactar con nosotros, nos reflejan si el pensamiento, lo que decimos o hacemos es algo que pensaría, diría o haría nuestro ser.

Como este es un tema tan extenso he pensado dividirlo en dos artículos, en el próximo hablaré de cómo utilizar las emociones para saber lo que estamos por manifestar en nuestras vidas y como hacer para superar las emociones negativas.

Hasta muy pronto.

Leer más...

Sacrificio Vs Facilidad

Me gustaría primero que nada disculparme por no haber escrito en tanto tiempo. He estado en una etapa de cambios en mi vida (hasta he cambiado proveedor de internet) pero ansío volver a escribir en este blog que tanto disfruto de manera frecuente.

Gracias a estos cambios he notado algo últimamente:
¿Qué tan fácil se deberían dar las cosas en nuestra vida?

Tenemos muy inculcado conceptos como sacrificio, esfuerzo, paciencia, tenacidad, etc.


Pero reflexionando sobre estos conceptos no puedo evitar pensar en la siguiente paradoja:

* Si somos extensión del creador y estamos aquí para experimentar, desear y con ello contribuir a la expansión del Universo,

* Si ese mismo Universo es un inmenso campo de juego del creador con el único objetivo de experimentar dicha,

* Si no estamos aquí para ganarnos un cielo, ni hacernos aún más merecedores a los ojos de Dios sino por la alegría de vivir,

* Si cuanto más conectados estemos con nuestro ser mejor fluirá hacia nosotros todo lo que deseemos y necesitemos,

* Y por último si el Universo se beneficia directamente de la facilidad y fluidez con la que experimentamos nuestros deseos,

¿Qué sentido tiene el sacrificio?

He escuchado a Abe (Abraham-Hicks) que la única razón por lo que nuestros deseos no se manifiestan o tardan es manifestar es debido a nuestras dudas y miedos, es decir, a nuestra resistencia y que de no ser por esa resistencia no habría mucha separación entre deseo y realización.

De ser así, ¿Qué papel tiene el sacrificio? ¿No es el sacrificio otra cosa que nuestra resistencia?

Jerry Hicks le pregunta a Abe si la paciencia es una virtud positiva y Abe responde:
"Cuando entiendes la Ley de la Atracción y aplicas de manera deliberada el pensamiento, experimentarás lo que deseas rápidamente y de manera constante - por lo que la paciencia no será necesaria.
No somos partidarios sobre aprender a ser pacientes, ya que esto implica que las cosas naturalmente necesitan mucho tiempo y eso no es verdad.
Solo tardan tiempo en llegar si tus pensamientos están en contradicción".

Mi primera reacción fue de sorpresa mezclada con un poco de incredulidad. Toda mi vida me han hablado de la paciencia, mis padres y familiares, en la escuela, en mis empleos, mis amigos, etc., por lo que me costó mucho aceptar este concepto.

Sin embargo, mientras más vueltas le daba, más sentido cobraba y la verdad es que es tan lógico que llega un punto en el que es imposible no aceptarlo.

Si realmente creemos en la LDA(Ley de Atracción), si creemos que nuestras emociones negativas ofrecen resistencia a nuestros deseos y objetivos y si creemos que se manifiesta todo lo que realmente sentimos, el sacrificio y la paciencia no tienen cabida en nuestra nueva forma de pensar.

Personalmente creo que nos han enseñado paciencia y a ser devotos del sacrificio, de la abnegación y de la renuncia como modo de encontrar repuesta a lo que no lo tenia.
No había razones obvias para que nuestros deseos no se manifestaran así que empezamos a darnos todo tipo de explicaciones para sentirnos mejor:

* No tenemos lo que deseamos porque quizás Dios no quiere que así sea,
* Hay que tener paciencia y sacrificarnos mucho para ver recompensa,
* Dios premia a los que saben sacrificarse,
* Quizás nuestro destino no lo contemple o nuestro karma no lo permita,
* Hay que trabajar mucho para ganarse la gracia de Dios...

Me pregunto además si muy en el fondo no se trate todo de falta de amor propio, no nos consideramos merecedores y la idea del esfuerzo y el sacrificio aplaca esa sensación.
Quizás nuestra paciencia y abnegación nos hagan ganar puntos a los ojos de Dios.

No voy a mentir y decir que he erradicado totalmente esta forma de pensar, a veces (muy pocas veces últimamente) sobre todo en mis momentos más bajos caigo en el hábito de pensar que debería sacrificarme más como si eso me hiciese más digna de mi deseo.
Hoy sé que si algo tarda en llegar es porque estaré ofreciendo resistencia y no soy vibracionalmente compatible con mi deseo, no porque alguien 'allá arriba' me quiera dar una lección de paciencia.

Creo que el Universo es partidario y fiel reflejo de la facilidad. Todo lo que crea lo hace de manera automática y espontánea. Creo que la facilidad es una de las características del ser y cuando somos uno con nuestro ser, fuente divina o llamémosle como queramos todo tiende a fluir con una impresionante, magnífica y unánime facilidad.

Es un inmenso placer escribir después de tanto tiempo. De ahora en adelante estaremos en contacto mucho más a menudo.

Leer más...

Información del blog

Este es un blog dedicado a todos aquellos que deseen estudiar la ley de atracción y llenar sus vidas de prosperidad y abundancia. Dejad vuestros comentarios para poder compartir pensamientos y experiencias.

  © Blogger templates ProBlogger Template by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP